Ruta
Esta semana nuestra aventura comienza en entre las poblaciones de "Lliria y Alcublas". En el navegador buscamos la "Rotonda del Pi" y una vez allí entramos en el camino del "Cavallo de L'olivera". Nada más entrar en este camino encontramos un rincón donde aparcar el coche junto a un "Panel Informativo", donde podemos ver distintas rutas que podemos hacer por esta zona.
Después de los calentamientos habituales caminamos entre campos de cultivo y bajamos hasta la "Rambla de Carlos". El camino gira hacia la izquierda y comenzamos a subir. Llegamos hasta un cruce de caminos, giramos hacia la derecha y en unos pocos metros vemos un "Estaca de Madera" pintado con las señales "Blancas y Amarillas" del PR-CV-258. Hasta este punto volveremos más tarde. Ahora seguimos subiendo hasta llegar al punto más alto de la excrsión de hoy, el "Puntal del llop", menudas vistas...
Desandamos lo andado hasta llegar a la "Estaca de Madera" y giramos hacia la derecha. Caminamos por una estrecha senda por la ladera de la montaña. Poco a poco vamos bajando y sin darnos cuenta entramos en un bonito bosque de "Pino Mediterraneo".
Salimos a un "Campo de Cultivo" y giramos hacia la derecha por un camino. Seguimos bajando suavemente hasta llegar a un cruce. Volvemos a girar hacia la derecha. Pasamo por la entrada de la "Finca el Valle" y comenzamos a subir. En breve nos salimos del camino hacia la derecha por una senda señalizada con una "Estaca de Madera". Volvemos a adentrarnos en el bosque para bajar hasta el lecho de un barranco. Volvemos a subir hasta llegar a un cruce. Giramos hacia la izquierda por camino de tierra. Comienza la parte más austera de toda la ruta, un largo camino entre "Campos de Cultivo". Pero con buena conversación lo pasamos rápido. Este camino nos lleva directos hasta la "Carretera de Alcublas". Giramos hacia la derecha y en unos pocos metros, giramos hacia la izquierda por un camino de entrada de un campo de almendros. Vamos subiendo entre "Bancales" para poco después hacer un "Monte a Través" hasta llegar al "Castellet de Bernabé", lugar donde se encuentran los restos de un "Poblado de la Época Íbera".
Información de Interés
Un sondeo realizado en 1978 permitió incluirlo en el período ibérico pleno, datándolo entre los siglos V y III a.C. Fue la residencia, al final de este periodo, de una familia de la élite edetana que convivía con un grupo de personas a su servicio. El poblado, totalmente excavado, ocupa un pequeño relieve poco prominente al norte de los promontorios de Tres Pics, separados de los relieves principales de la Serra Calderona por sendos corredores que comunican Llíria y Casinos con el Pla de Bernabé, y que juntos conforman el llano cultivado por sus habitantes. Un camino enlosado recorre la muralla hasta una puerta, en la que aún se aprecian testimonios de la circulación de carros, y que da paso a una calle central desde la que se accede a todos los departamentos. Restos carbonizados de cebada, oliva, uva, higo, manzana o bellota, atestiguan las principales especies cultivadas. Sus acumulaciones en determinados espacios delatan áreas de actividad relacionadas con la elaboración de vino o la molienda de cereal para hacer pan. Podras encontrar más información sobre este poblado en este Enlace
Salimos al camino y comenzamos a bajar. En breve llegamos hasta un cruce, giramos hacia la izquierda y vamos caminando junto a la carretera.Después de un largo tramo el camino desemboca en la carretera. Giramos hacia la izquierda hasta llegar a la "Rotonda" y desde aquí fácil hasta el coche, dando fin a una estupenda aventura por los alrededores de "Lliria".