Datos Técnicos


Ruta

Esta semana nuestra aventura comienza en la población de "Villastar". Cruzamos el pueblo en dirección a "Villel" y en el kilómetro nº293 junto al "Barranco del Mingacho", encontramos el punto de inicio de esta ruta. Después de los calentamientos habituales, nos adentramos unos pocos metros hacia el camino y enseguida vemos los primeros "Postes Indicativos" . Giramos hacia la izquierda por senda, siguiendo las indicaciones hacia "Peñalba". Cogemos altura rápidamente y aprovechamos esas miniparadas para coger aire y disfrutar del bonito valle.

Parking
Postes Indicativos
Senda
Vistas

Llegamos hasta un cruce. Giramos hacia la derecha hasta llegar a un mirador natural. Después de algunos "Selfies", volvemos hasta el cruce y seguimos recto por la parte alta de la muela. Nos adentramos en el "Santuario Celtíbero de Peñalba". En este paseo de casi 2km, encontramos varias rocas donde se han excavado pequeñas cazoletas o cubetas donde se supone que se hacían sacrificios rituales.

Información de Interés

De carácter politeísta y con peregrinación desde diferentes poblaciones del territorio circundante, fue lugar de cultos solares y lunares, siendo una montaña sagrada para íberos, celtíberos y romanos. Fue una convergencia de la tradición de arte esquemático autóctona con la tradición celtíbera. Presenta representaciones solares, de buitres como animales psicopompos y de dioses, además de inscripciones en celtíbero y latín. En una de esas inscripciones se menciona al dios Lug, de carácter solar.

Vistas
Bebedero
Cazoletas
Vistas de la Muela
Vistas de la Muela
Vistas de la Muela
Cazoletas
Cazoletas

Una vez se acaba la "Muela". Bajamos hasta llegar a un camino. Giramos hacia la izquierda y en unos pocos metros , volvemos a girar hacia la izquierda por una senda sin señalizar. Cruzamos una puerta vallada, y empezamos a caminar por la parte de abajo de la muela. En este tramo encontramos algunas "Inscripciones" en la piedra.

Senda
Inscripciones
Inscripciones
Inscripciones

La curiosidad hace que nos paremos en cada rincón buscando "Inscripciones", que divertido... La senda bordea toda la muela hasta llegar al cruce, en la parte alta de la muela. Giramos hacia la derecha y solo nos queda desandar lo andado hasta llegar al coche, dando fin a una estupenda aventura, llena de historia, por los alrededores de "Villastar".

Índice de RutasSierra de Camarena
Foto de Tevin Trinh