Datos Técnicos


Ruta

Esta semana nuestra aventura comienza en la población de "Borriol". Aparcamos el coche en el "Cami de les Piscines". Después de los calentamientos habituales, subimos hasta llegar a la "Avenida Zaragoza" y giramos hacia la derecha. Nada mas cruzar el puente, giramos hacia la derecha y bajamos por senda junto al "Barranc Cominells" hasta llegar a la "Font de Peret".

Calle donde Aparcamos
Desvío
Font de Peret
Font de Peret
Font de Peret
Panel Informativo

Una vez pasamos la fuente, llegamos hasta un cruce. Aquí volveremos al final de esta aventura. Ahora cruzamos el puente y cogemos el camino de la derecha. Paseamos tranquilamente junto al "Monleón" y pasamos por debajo de la "Autovía". Llegamos a un cruce, aqui volveremos más tarde. Ahora giramos hacia la derecha y en unos pocos metros llegamos hasta el "Monumento al Meridiano de Greenwich", por desgracia en un estado lamentable.

Pasamos por Debajo
Monumento

Desde el monumento comienza un largo paseo junto a la autovía por un lado y huertas al otro. Con una buena conversación lo pasamos rápido hasta llegar al "Area Recreativa el Molí".

Area Recreativa
Area Recreativa

El camino se convierte en senda y cruzamos el rio hasta llegar a un cruce. Giramos hacia la izquierda y entramos de lleno en el "Camino de la joquera". Poco a poco el ruido de los coches va quedando cada vez más lejos y sin darnos cuenta llegamos hasta un cruce bien señalizado. Giramos hacia la izquierda siguiendo las indicaciones hacia "Las Pinturas Rupestres". Comenzamos a subir por una senda algo resbaladiza y solo tenemos que seguir las indicaciones hasta llegar a las " Pinturas Rupestres de la Joquera".

Información de Interés

El conjunto pictórico de la Joquera representa una muestra de arte levantino agrupado en un único panel, donde se puede identificar fácilmente una figura humana de 11 cm de altura, pintada en tonos rojizos. Esta figura corresponde a un cazador guarnido con un arco en la mano izquierda y un tocado de plumas en el jefe. A su derecha, una mirada atenta todavía podrá distinguir algunas manchas cobrizas más, que su descubridor interpretó como las partes posteriores de un animal y de un segundo cazador. Muy probablemente, en origen, se tratara de una escena de caza donde varios individuos persiguieron un grupo de animales. El año 1998 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como muestra excepcional del arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica.

Camino de la Joquera
Desvío
Pinturas
Cartel
Pinturas
Pinturas

Bajamos hasta la senda principal y giramos hacia la izquierda. Comenzamos a subir bordeando la montaña hasta enlazar con un camino. Giramos hacia la derecha y comenzamos a bajar hasta llegar a una "Rotonda Natural". Seguimos recto y enlazamos con una estrecha senda. Comenzamos a subir hasta desembocar en un pista. Giramos hacia la derecha y seguimos subiendo, esta vez un poco más fuerte. Llegamos hasta unas "Antenas". Nada más pasar la valla que las rodea, encontramos el tramo para poder subir a la cima del "Molinás".

Senda de Subida
Antenas
El Molinás
Vistas
Vistas
Vistas

Aprovechamos este bonito rincón para darnos un buen almuerzo. Después de un café calentito, bajamos por la parte de delante de la cima y en unos pocos metros giramos hacia la izquierda hasta empalmar con una senda. Giramos hacia la derecha y comenzamos a bajar por una senda rota y resbaladiza, así que nos lo tomamos con calma. Pasamos junto a una casa en ruinas, escondida en el bosque, donde también encontramos un pequeño "Aljibe".

Ruinas
Aljibe

Seguimos bajando hasta llegar al "Camino de la Joquera". Giramos hacia la derecha y cruzamos el barranco hasta llegar hasta un "Deposito de Agua". Giramos hacia la izquierda y comenzamos a subir fuertemente por senda hasta llegar al "Poblado Ibérico les Forques ". Por desgracia esta todo tapado por la vegetación, que pena que no sigan las investigaciones...

Poblado
Poblado

Bajamos unos metros y giramos hacia la izquierda. Esta senda nos lleva hasta un camino de tierra, giramos hacia la derecha hasta llegar a la carretera. Volvemos a girar hacia la derecha hasta llegar al "Deposito de Agua". Bajamos y cruzamos el barranco hasta llegar al camino. Giramos hacia la derecha y pasamos junto a la "Torre del Molí" y una vieja "Noria de Agua".

Torre
Noria

Seguimos por este camino hasta llegar a un cruce. Seguimos recto pasando por debajo de la autovía hasta llegar casi hasta la "Font de Peret". Cruzamos el rio y giramos hacia la izquierda. Este camino nos lleva directos hasta el coche, dando fin a una estupenda aventura por los alrededores de "Borriol".

Índice de RutasSierra de Borriol
Foto de Tevin Trinh