Datos Técnicos


Ruta

Esta semana nos acercamos hasta la población de "Jérica", bajamos hasta el río y dejamos el coche en el gran parking que hay junto al río. Después de hacer los calentamientos habituales cogemos el camino "Benaval", hacia la derecha. Pasados unos pocos metros llegamos hasta un puente que cruza el "Río Palancia".

Parking Camino Benaval Camino Señal

Nada mas atravesarlo vemos el primer cartel indicativo. Seguimos por el camino asfaltado y en pocos metros vemos un "Panel Informativo". Giramos hacia la izquierda y en leve subida llegamos hasta las "Trincheras de la Vegatilla".

Información de Interés

La Vegatilla se encuentra a retaguardia de las posiciones de Viver, donde se ha desarrollado una interesante rehabilitación de los restos defensivos de la Guerra Civil. El núcleo de resistencia de la Vegatilla domina desde sus alturas la carretera de Teruel a Sagunto, eje principal de ataque del Ejército de Franco en la fase final de la ofensiva sobre Valencia, formando parte del dispositivo de resistencia en profundidad de la línea defensiva XYZ.

Cartel Llegando al Desvío Panel Informativo Senda de Subida a las Trincheras Senda Trincheras Trincheras Trincheras Trincheras Trincheras

Seguimos la senda señalizada de color blanco-verde perteneciente al Sl. En ocasiones esta senda va en paralelo a las trinchera y en otras por dentro de las mismas. Solo tenemos que disfrutar del entorno.

Senda Senda Senda Senda Senda Senda

Esta senda desemboca en una pista forestal. Recto seguiríamos por las trincheras hasta llegar a la fuente la "Losa", que haremos en otra ocasión, es la excusa perfecta para volver. Ahora giramos hacia la izquierda y comenzamos a subir.

Desvío Pista

Llegamos hasta un cruce de pistas, cogemos la pista de la izquierda. Hoy el día ha amanecido con mucha niebla, una lastima no poder disfrutar de las vistas.

Cruce Vistas

Llegamos a la parte alta y cambia el paisaje, volvemos a rodearnos de campos de cultivo. En pocos metros llegamos a un cruce de caminos, cogemos el camino de el centro, en muy pocos metros llegamos a otro cruce y tendremos que elegir de nuevo el camino de el centro. Pronto el camino se convierte en senda y volvemos a ver las señales del SL. Esta senda nos lleva directos hasta el "Camino de la Muela".

Cruce Cruce Senda Cruce

Giramos a la derecha y seguimos subiendo. Sin duda este tramo es el mas pesado, subir, subir y subir. Llegamos a un cruce, siguiendo las indicaciones giramos hacia la derecha y en pocos metros llegamos hasta el "Alto de Sayas".

Torre vistas Alto de Sayas Mirador Vistas Nosotros Vistas Vistas

Aprovechamos para almorzar en las alturas. Después de un buen café y como el tiempo no nos deja disfrutar mas de este bonito paraje, comenzamos nuestro descenso por la senda que hay justo delante del panel informativo. Bajamos casi hasta la pista y cogemos una senda en paralelo a la pista, donde encontramos de nuevo las señales del SL. Salimos a la pista y la cruzamos. Bajamos monte a través, fácil, hasta llegar al "Navajo de la Villa". Junto a este se encuentra el "Corral de Quico", construido en 1891.

Bajada Monte a Través Navajo de la Villa Navajo de la Villa Corral de Quico

Salimos de nuevo al camino de la "Muela". Después de un tramo un poco largo, comienza una sinuosa bajada y en una de las curvas nos salimos hacia la izquierda para hacer una foto de "Jérica" desde el mirador de la "Muela".

Llegada al Mirador Mirador Vistas Vistas

Junto a la valla de protección hay unas pequeñas escaleras, bajamos unos pocos metros y siguiendo los puntos de pintura que encontraremos cada pocos metros, hacemos un bonito cresteo hasta llegar a una gran piedra, giramos hacia la izquierda y entramos de lleno en la "Faja de la Muela", un tramo algo aéreo pero sin dificultad, con unas vistas...

Vistas Faja

La senda gira bruscamente a la derecha y después de una pequeña subida llegamos hasta un corral, bajamos hasta la pista principal y en pocos metros para acortar un poco, nos desviamos por un camino entre huertas para empalmar de nuevo con la pista, giramos hacia la izquierda y unos pocos metros más adelante volveremos a salirnos por una senda junto a una masía por la izquierda.

Atajo Desvío por Senda Senda Senda

Desembocamos en una carretera y volvemos a girar a la izquierda. En pocos metros llegamos hasta la "Fuente la Gota". Por culpa de la situación actual permanece cerrada.

Cartel Fuente

Seguimos bajando hasta llegar al "Puente de Navarza". Antes de atravesarlo giramos hacia la izquierda siguiendo las indicaciones de la "Vuelta de la Hoz".

Llegando al Puente Cartel

Bajaremos hasta el río, el cual hoy baja con mucha agua. Después de una leve subida llegamos hasta el "Parque de la Hoz". Justo debajo de este parque hay unas bonitas pozas que en verano hacen las delicias de pequeños y grandes.

Río Río Parque Parque Río Salto de Agua

Seguimos el camino que cruza este parque y entramos en un bonito paseo junto al río. En la otra parte del río vemos que hay una zona de "Escalada". Al final de este bonito paseo encontramos un bonito "Salto de Agua" y una pequeña "Presa".

Paseo Paseo Zona de Escalada Salto de Agua Presa Paseo

Salimos al "Camino Benaval" y en pocos metros llegamos hasta el coche, dando fin a una estupenda aventura por los alrededores de "Jérica".

Índice de RutasSierra de Calderona
Foto de Tevin Trinh